Propuesta creativa de stand ferial para IKEA.
Un proyecto completo en el que se desarrolla la experiencia de usuario, diseño y narrativa aplicada al espacio comercial, así como la gráfica ambiental y elementos de comunicación multimedia. Todo ello partiendo de un concepto creativo acorde a la marca.
Año: 2021
Proyecto académico: 3º EEAASS Diseño Gráfico – Proyectos de gráfica para el entorno
Equipo de trabajo: Melania Perera y Raquel Perera
El diseño de un stand ferial es una oportunidad para mostrar la identidad, los valores y los productos de una marca a un público objetivo.
Este debe ser atractivo, funcional, innovador y coherente con la imagen de la marca. En el caso de IKEA, (empresa sueca líder en el sector del mueble y la decoración), el diseño de un stand ferial debe reflejar su filosofía de ofrecer soluciones prácticas, sostenibles y de calidad para mejorar la vida de las personas en sus hogares.
Para este proyecto se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:
Diseñar un stand ferial para IKEA es un reto creativo que requiere una planificación estratégica.
El objetivo es crear un stand ferial que capte la atención, genere interés, provoque deseo y estimule la acción de los visitantes, siendo una muestra fiel de lo que IKEA representa: una marca que hace posible un mejor día a día en el hogar.
Diseño del espacio
Diseño de la gráfica aplicada al entorno
Diseño de la experiencia de usuario
Diseño de la vestimenta
Artículos de promoción
«Posibilidad de crear un nuevo entorno»
La experiencia de usuario creada para el stand ferial de IKEA consiste en una inmersión a través de un recorrido guiado, centrado en los avances tecnológicos y los métodos sostenibles que ofrece la marca, con el propósito de avanzar y crear una comunidad respetuosa con el planeta.
Primer contacto con el stand, donde el usuario recibirá la bienvenida mediante el letrero “Te damos la bienvenida al 2030” y será informado por el personal promotor, así como por un flyer explicativo.
En esta zona, las personas podrán tomar asiento antes de acceder al interior del stand y podrán leer el cartel principal que los sumergirá en la narrativa del recorrido.
Es el primer espacio del recorrido, donde se tratarán temas relacionados con el ahorro energético y la importancia de la vegetación en el hogar del futuro.
Este gran espacio luminoso es el de mayor actividad. El tema principal tendrá relación con los recursos materiales sostenibles que emplea la marca en la fabricación de sus productos, así como formas de reciclaje, reutilización y reducción de los residuos.
Esta sala se reserva para reuniones en las que las personas pueden comenzar a aplicar esta visión de futuro en sus vidas, a través de la contratación de servicios y compras online de productos.
Supone una despedida agradable y memorable para los visitantes, donde podrán degustar algunos productos ecológicos como café, té y galletas. Además, tendrán la posibilidad de llevarse a casa alguno de estos de forma gratuita en una práctica bolsa artesanal fabricada con bambú y yute.
Diseño de vestuario
Estilismo inspirado en películas y series de ciencia ficción de temática futurista.
La vestimenta guarda una estética uniforme que combina aspectos modernos con los artesanales, reflejado en el uso de materiales sostenibles como el algodón y las cuerdas de yute.
El peinado aporta un toque fresco y sencillo al usar un efecto de cabello mojado y peinado hacia atrás.
La estructura del stand ferial de IKEA se caracteriza por la combinación de formas geométricas y orgánicas que aluden al concepto de un futuro formado por la tecnología y la artesanía.
Su aspecto de casa tradicional se mezcla con una apariencia futurista, gracias a las formas semiesféricas del espacio del jardín iglú y la utilización de materiales sostenibles. Los colores predominantes son el verde, marrones claros y blanco. Estos aluden a la naturaleza, la artesanía y el futuro.