Infografía de la saga Castlevania

Infografía que muestra la evolución de la saga Castlevania, analizando el impacto de la ilustración y el diseño en la industria del videojuego.

Equipo: Raquel Perera y Melania Perera

Asignatura: Grafismo para videojuegos

Año: 2021

La evolución de Castlevania: diseño, maquetación e infografía de una saga legendaria

La saga Castlevania recopila más de 50 videojuegos desde que, en 1986, Konami publicara el primer título de la serie. Tantos años en el mercado le han servido para adaptarse a las nuevas consolas y afianzarse en el género de las plataformas de aventura, influyendo en la industria y en la cultura de forma notoria. El papel del diseño gráfico y la ilustración, así como la composición musical, repercuten en la experiencia de usuario y son un gran aporte en la saga japonesa.

En este proyecto, analizamos dichos aspectos teniendo en cuenta la época, las limitaciones tecnológicas y la cultura del momento, recopilando aquellos juegos más relevantes de la historia.

Basado en la estética gótica de terror, se conceptualiza la infografía siguiendo dicha línea, recopilando la ficha técnica de la saga, la sinopsis, la línea temporal de la trama, así como la evolución de la saga, donde se incluyen los videojuegos más relevantes junto a sus consolas, sistema PEGI y gráficos, acompañado de los personajes más importantes.

Diseño gráfico e ilustración: creando un universo gótico

El diseño gráfico y la ilustración en Castlevania han sido esenciales para construir su universo gótico de terror. El equipo de artistas de Konami ha creado personajes memorables y escenarios detallados que reflejan la oscuridad y misterio de la saga. Cada juego presenta gráficos que, adaptados a las limitaciones tecnológicas de su época, logran transmitir atmósferas inquietantes y emocionantes. La evolución gráfica es evidente al comparar los primeros títulos en 8 bits con las entregas más recientes en alta definición, mostrando un progreso constante en la calidad visual sin perder la esencia estilística que define a la saga.

Composición musical: la banda sonora que define una saga

La composición musical en Castlevania es otro de los pilares que han definido su identidad. Las bandas sonoras combinan elementos de música clásica, rock y electrónica para crear piezas que no solo acompañan la acción, sino que también enriquecen la narrativa y el ambiente. Las melodías se han vuelto icónicas, y muchas han sido reinterpretadas y homenajeadas en conciertos y otros videojuegos, demostrando el impacto cultural que ha tenido la serie más allá de su jugabilidad.

info@lapizlazuli.es

info@lapizlazuli.es

Nota musical, icono

Icono de sol

Con una temperatura de 19ºC en Las Palmas de Gran Canaria 

Acariciando a Boliche

Icono de email

Esperando un mensaje en info@lapizlazuli.es

Con una temperatura de 19ºC en Las Palmas de Gran Canaria 

Acariciando a Boliche

Esperando un mensaje en info@lapizlazuli.es

©    2025 Lapizlázuli