Diseño gráfico aplicado a la creación de un videojuego

Creación de la gráfica para un videojuego a partir del desarrollo conceptual, diseñando los personajes principales, escenarios y objetos, así como la interfaz gráfica y la promoción del mismo.

Año: 2022

Proyecto académico: Grafismo para videojuegos (4º EEAASS Diseño gráfico)

Equipo de trabajo:

  • Dirección, creatividad y diseño gráfico: Raquel Perera
  • Identidad verbal: Melania Perera  
  • Animación: Ismael Reina
  • Sonido: Cristina Perera

El arte del diseño de videojuegos: creación gráfica y experiencia de usuario

El desarrollo de un videojuego conlleva la integración de múltiples disciplinas y ramas profesionales, entre las que se encuentran la programación, la composición musical y, muy especialmente, el grafismo para videojuegos. En el ámbito del diseño gráfico, se aborda la creación de toda la imagen necesaria para el funcionamiento del videojuego, tales como los mundos, personajes, objetos, ilustraciones, interfaz gráfica y la promoción en distintos soportes. Cada elemento visual contribuye a crear una atmósfera inmersiva que enriquece la experiencia del jugador y le sumerge en el universo propuesto.

A lo largo de este proyecto, veremos cómo se parte de un concepto y se genera todo un universo con capacidad de trasladarlo al mundo virtual, buscando una experiencia satisfactoria, tanto visualmente como emocionalmente. El cuidado en el diseño de la interfaz de usuario es fundamental para garantizar una interacción fluida y agradable, permitiendo al jugador concentrarse en la historia y los desafíos que el juego propone.

Introducción al videojuego: una aventura de fantasía mágica

Este videojuego de aventuras y estrategia se adapta a una historia de fantasía mágica, tratando el tema del miedo y la inseguridad.

La historia narra el tránsito emocional de una joven con inquietudes artísticas que se ve envuelta por el miedo al fracaso creativo, teniendo que resolver este problema mediante un viaje introspectivo en un mundo lleno de fantasía mágica.

Características del juego

  • Tipo de juego. Estrategia y aventuras.
  • Género. Fantasía mágica.
  • Plataforma. Pensado para versión móvil; formato de visualización en horizontal.
  • Modo de juego. Diseñado para un jugador.
  • Otras características. Dificultad alta, con multitud de niveles que habrá que superar. Está pensado para un público juvenil.

La elección de la plataforma móvil implica consideraciones específicas en el diseño de interfaz de usuario, asegurando que los controles táctiles sean intuitivos y que la presentación visual sea efectiva en pantallas más pequeñas. Esto supone un reto en el diseño, ya que se debe equilibrar la complejidad gráfica con el rendimiento y usabilidad en dispositivos móviles.

Mecánica del videojuego

Para avanzar en la historia, es necesario interactuar en el espacio: desplazándose, encontrando objetos que ayuden a formar un inventario; hablando con otros personajes; consiguiendo pistas y resolviendo acertijos o puzles. La forma de interactuar en el espacio es “apuntando y cliqueando” (point and click). Esto se realiza a través de las pantallas táctiles de los dispositivos. Los elementos interactivos deben ser fácilmente identificables y accesibles para el jugador, fomentando una navegación fluida y una inmersión total en el juego.

Con las recompensas obtenidas tras superar los retos, que serán tanto materiales —herramientas y objetos— como en forma de habilidades y puntos, se logrará desbloquear puzzles que ayuden a continuar hacia el siguiente capítulo. Cada objeto y escenario debe ser diseñado de manera atractiva y coherente con la estética general, incentivando al jugador a seguir explorando y descubriendo el mundo que se le presenta.

Violet and the journey to the crafted world

La metáfora es la figura retórica con la que se forma el nombre del videojuego. El tránsito emocional que vive la protagonista —Violet— se traduce en un viaje introspectivo dentro de un universo donde su trabajo manual cobra vida. Es por ello que se incluye tanto el nombre del personaje principal como dicho reflejo íntimo, obteniendo un título que resulta curioso y expresa la fuerza y creatividad propia del videojuego. 

Personajes principales

Violet (protagonista)

  • Bastante risueña

  • Observadora

  • Sigilosa

  • Enérgica

  • Siempre está en alerta

Indigh (enemigo)

  • Acaparador

  • Se esfuerza por evitar que Violet le atrape

  • Manipulador y controlador

  • Corre con rapidez

  • Alta capacidad intelectual

Props y objetos

Props de Violet

El arco, las flechas y el bolso son los objetos que Violet, la protagonista, lleva a lo largo de su aventura por el mundo mágico. 

De estética artesanal, estos objetos funcionan como armas principales (arco y flechas) que se construye con elementos que encuentra por el bosque del nivel 1, mientras que el inventario adquiere la forma de un bolso. 

Props de Indigh

Estos tres objetos, relacionados con el personaje Indigh, se caracterizan por tener bastante ornamentación y ser delicados, debido a sus materiales (cristal).

Todos ellos tienen en común que guardan otro objeto, que en el caso del anillo, es la piedra la que simboliza la visión; en el frasco, se guarda la pócima de liberación, mientras que en el corazón artificial, se guarda el mineral con el que la protagonista podrá escapar.

Sonido y composición musical: enriqueciendo la experiencia

Aunque el foco principal de este proyecto está en el diseño gráfico, la composición musical es fundamental para completar la atmósfera del juego. La música y los efectos de sonido están cuidadosamente pensados para acentuar los momentos clave y evocar emociones específicas. Desde melodías melancólicas que acompañan momentos de introspección hasta ritmos intensos durante las batallas o desafíos, el audio juega un papel esencial en la inmersión del jugador en el mundo de Violet.

Promoción del videojuego

La promoción del videojuego en distintos soportes es esencial para su difusión. Aquí, el diseño gráfico vuelve a desempeñar un papel vital, creando materiales promocionales como pósters, trailers, objetos personalizados y contenido para redes sociales que reflejen la esencia del juego y atraigan a potenciales jugadores. La consistencia en el grafismo para videojuegos entre el juego y los materiales promocionales ayuda a construir una marca sólida y reconocible. Las ilustraciones promocionales destacan los aspectos más emocionantes y visualmente impactantes del juego, generando interés y expectativas en el público objetivo.

info@lapizlazuli.es

Sinopsis del videojuego Violet
Sinopsis
diseño de personaje para videojuego. Violet
Violet (protagonista)
Diseño de personaje para videojuego. Indigh
Indigh (enemigo)
ilustración de escenario para videojuego
Jardín de bonsáis (primer nivel)
ilustración de escena de videojuego
Castillo de Indigh (último nivel)
Props de Violet
Props de Violet
Props de Indigh
Props de Indigh
Pantalla Interfaz de Videojuego
Interfaz: menú de inicio
diseño de interfaz gráfica para videojuego
Interfaz: pantalla de juego
Pantalla de menú Interfaz de Videojuego
Interfaz: menú interno
cuadro de diálogo de interfaz de videojuego
Interfaz: cuadro de diálogo
merchandising para videojuegos
Llavero promocional
Flyer promocional de videojuego
Flyer promocional
diseño de alfombrilla para videojuego
Alfombrilla para ratón
Camiseta promocional de videojuego
Camiseta
Productos promocionales para videojuego
Pack de merchandising completo
Nota musical, icono

Icono de sol

Con una temperatura de 19ºC en Las Palmas de Gran Canaria 

Acariciando a Boliche

Icono de email

Esperando un mensaje en info@lapizlazuli.es

Con una temperatura de 19ºC en Las Palmas de Gran Canaria 

Acariciando a Boliche

Esperando un mensaje en info@lapizlazuli.es

©    2025 Lapizlázuli